Además de ser iNMOBILIARIA, somos una firma boutique líder y dinámica, caracterizada por su sofisticación, con una clara comprensión del rápido crecimiento del mercado global y la expectativa de servicios legales de primera clase. Atendemos a nuestros clientes nacionales e internacionales con los más altos estándares de ética, calidad y servicio.

Contamos con una amplia experiencia en asesoría legal relacionada con transacciones inmobiliarias.

Nuestros abogados participan regularmente en transacciones inmobiliarias complejas, como compraventas de bienes raíces, esquemas sofisticados de arrendamiento, creación y mantenimiento de fideicomisos inmobiliarios, entre otras. Asimismo, nuestra experiencia incluye la revisión y representación en procedimientos relacionados con la transmisión de bienes inmuebles, ante las autoridades competentes.

II. Descripción de los Servicios Profesionales. Los servicios profesionales incluidos en esta propuesta se describen brevemente a continuación:

II.1. Auditoría Legal. Realizaremos una auditoría legal para revisar y emitir un dictamen sobre la documentación legal de las Propiedades y del Vendedor. Esta etapa es fundamental.

La asesoría legal en esta etapa consiste en las siguientes tareas:

  1. Análisis y dictamen sobre el acta constitutiva del Vendedor para confirmar las autorizaciones o consentimientos corporativos necesarios para la transferencia de las Propiedades, así como las facultades y facultades del representante legal del Vendedor que se ejercerán en la ejecución del Contrato de Promesa y del Contrato de Compraventa (según se definen más adelante);
  2. Análisis y dictamen sobre el título de propiedad y el historial de propiedad de las Propiedades, así como sobre el certificado o información emitidos para tal efecto por el Registro Público de la Propiedad (“RPP”);
  3. Análisis y dictamen sobre la documentación de las Propiedades emitida por las autoridades competentes (documento oficial de alineación, permiso de uso de suelo para las Propiedades, permisos de construcción, entre otros);
  4. Análisis y dictamen sobre la documentación que acredite el cumplimiento de las obligaciones del propietario de las Propiedades (pago de impuestos, tasas y contribuciones, obligaciones derivadas de la legislación aplicable, entre otras); y
  5. Análisis de la legislación aplicable a la transacción y a las Propiedades.

II.2. Vehículo. Constitución de un Fideicomiso de Zona Restringida (el “Contrato de Fideicomiso”) al cual se transferirá la propiedad de los Bienes Inmuebles. Esta tarea incluye:

  1. Completar los formularios requeridos por el Fideicomisario (banco);
  2. Revisar el borrador del permiso que se presentará al Ministerio de Relaciones Exteriores; y
  3. Coordinar con el Fideicomisario para obtener el permiso requerido para el Fideicomiso, entre otros asuntos.

Nota: De acuerdo con la legislación aplicable, el Fideicomiso debe formalizarse ante Notario Público mediante escritura pública e inscribirse en el Registro Público de Bienes Inmuebles (RPP).

II.3. Contrato de Fideicomiso. Nos coordinaremos con el desarrollador, el Fideicomisario y el notario público para formalizar la transferencia de propiedad de los Bienes Inmuebles en el Contrato de Fideicomiso, incluyendo, entre otros:

  1. Revisar el borrador de la escritura preparado por el notario público;
  2. Revisar la integridad y exactitud de todos los documentos requeridos para la formalización del Contrato de Fideicomiso;
  3. Coordinar con las partes involucradas en la celebración del Contrato de Fideicomiso ante notario público; y
  4. Dar seguimiento a la inscripción de la escritura en el Registro Mercantil de la Propiedad Industrial (RPPC).

III. Honorarios.

III.1. Los honorarios varían dependiendo de los servicios profesionales descritos en los incisos II.1, II.2 y II.3, pagaderos de la siguiente manera:

  1. 100% (Cien por ciento) a la aceptación de esta propuesta.

Nota: Para su información, la constitución de un fideicomiso inmobiliario en zona restringida implica el pago de honorarios del fiduciario (honorarios iniciales, honorarios anuales, honorarios por tareas adicionales, como la transferencia de un nuevo inmueble al patrimonio del fideicomiso, entre otros). El monto de estos honorarios varía según la institución financiera que actúe como fiduciaria.

III.2. Los honorarios por servicios profesionales, así como cualquier gasto incurrido, estarán sujetos al Impuesto al Valor Agregado, cuya tasa actual es del 16% (dieciséis por ciento).

III.3. Adicionalmente, repercute a los clientes cualquier gasto extraordinario en el que incurran conforme a su autorización expresa (como honorarios notariales, honorarios de profesionales y prestadores de servicios, tasas gubernamentales e impuestos, entre otros), si corresponde.

Atentamente.